Categorías
Curiosidades Humor Putadas Reflexiones Tecnología

Leyes fundamentales y principios demostrados empíricamente

  • «Cuando tengas las manos embadurnadas de grasa, te comenzará a picar la nariz o el culo.» (Ley de mecánica de Tukulyto Tepyka)
  • «Cuando necesites abrir una puerta con la única mano libre, la llave estará en el bolsillo opuesto.» (Ley de Mancus Paridus)
  • «Da igual por dónde abras la caja de un medicamento. Siempre te molestará el prospecto.» (Principio de Aspirino)
  • «El seguro lo cubre todo. Menos lo que sucede.» (Ley de Seguros de Note Phaghan)
  • «Cuando las cosas parecen ir mejor, es que pasaste algo por alto.» (Segundo Corolario de Laca Gamos)
  • «Siempre que las cosas parecen fáciles es porque no atendemos todas las instrucciones.» (Principio de Atrope Llado)
  • «Si mantienes la calma cuando todos pierden la cabeza, sin duda es que no captaste el problema.» (Axioma de Lentho Espeso)
  • «Llegarás al teléfono justo a tiempo para oír cómo cuelgan.» (Principio de Ring A. Bell)
  • «Siempre que te vayas a conectar a Internet, se producirá la llamada que habías estado esperando durante todo el día.» (Principio de Dialer)
  • «Si solo hay dos programas que valga la pena ver, serán a la misma hora.» (Ley de Keka Gadha)
  • «La probabilidad de que te manches comiendo es directamente proporcional a la necesidad que tengas de estar limpio.» (Ley de Reput A Mhadhres)
  • «Cuando, tras años de haber guardado una cosa sin usarla, decides tirarla, no pasará más de una semana hasta que la necesites de verdad.» (Ley de la fatalidad irreversible de Keboludus Kefuistes)
  • «El mundo se hace día a día con el esfuerzo de los inteligentes, pero son los imbéciles quienes lo disfrutan.» (Corolario de la vida misma de Nojhodas Dis Fhruta)
  • «No te tomes tan en serio la vida, al fin y al cabo no saldrás vivo de ella.» (Teorema de la seguridad absoluta de Ponte Cojones)
Categorías
Feministas Humor Impactantes Macabros Putadas Sexo Tecnología

Parto sin dolor

Un grupo de científicos inventó una máquina para transferir el dolor
del parto de la madre al padre.

Escogieron a una pareja para la primera prueba y le explicaron que la máquina podía programarse para transferir un porcentaje del dolor de la madre al padre.

El parto comenzó… la máquina se programó para transferir el 20% del dolor…

—No siento nada —dijo el padre—, súbanle a la máquina.

El porcentaje de transferencia se elevó a 50%.

—Todavía no siento nada —dijo nuevamente el padre—, súbanle más.

El porcentaje de transferencia se elevó al 100%. El niño nació sin problemas y tanto la madre como el padre disfrutaron del parto totalmente libres de dolor.

A la mañana siguiente, cuando llegaron a casa, encontraron al LECHERO…

¡¡¡muerto en la puerta!!!

Categorías
Humor Reflexiones Tecnología

Vivir en el 2005

Vivir en el 2005 implica que…

  1. Accidentalmente tecleas tu password en el microondas.
  2. No has jugado al solitario con cartas verdaderas en años.
  3. Tienes una lista de 15 números telefónicos para ubicar a tu  familia de sólo 3 miembros.
  4. Le envías un e-mail a la persona que se sienta junto a ti.
  5. La razón que tienes para no estar en contacto con tu familia es porque no tienen correo electrónico.
  6. Te vas a casa después de un largo dí­a de trabajo y, cuando suena el timbre de tu teléfono fijo, te preguntas qué te querrán vender,  porque ninguno de tus amigos lo usa ya (eso si es que tienes teléfono fijo).
  7. Cuando haces llamadas telefónicas desde tu casa, marcas el «0»  para que te dé lí­nea.
  8. Has estado sentado en el mismo escritorio cuatro años y has  trabajado para 3 empresas distintas. O bien has estado en edificios de 4 compañí­as diferentes y tú siempre trabajabas para la misma.
  9. Tu jefe no tiene la habilidad para hacer tu trabajo.
  10. Cuando llegas a casa de alguien no le llamas al telefonillo, sino que le haces una llamada perdida para que baje.
  11. No tienes suficientes enchufes en casa para todos tus aparatos  electrónicos. Si pones a cargar el móvil, tienes que quitar el cargador de pilas, el MP3 o la Palm.
  12. Salir de tu casa sin móvil, el cual no has tenido los primeros 20, 30 o hasta 60 años de tu vida, te hace entrar en pánico y regresar a por él.
  13. Te levantas por la mañana y te conectas a internet a leer las noticias antes de tomar tu café.
  14. Ntnds msjs cm st.
  15. Estás mirando alrededor para asegurarte de que nadie te ve que estás sonriendo enfrente de tu PC.
  16. Estás leyendo esto y te estás riendo.
  17. Peor que eso, ya sabes perfectamente a quién le vas a enviar este correo.
  18. Estás tan distraí­do leyendo que no te fijaste que faltaba el número 9 en esta lista…
  19. Y ahora acabas de comprobar que efectivamente no está el número 9.
  20. Y ahora te estás riendo de ti mismo, de tu propia caricatura.

P.D.: Y no digas que no.

Categorías
Humor Ingenio Tecnología

Examen de Física

Un profesor un poco cachondo de termodinámica había preparado un examen para sus alumnos. Éste tenía una sola pregunta:

¿Es el Infierno exotérmico (emite calor)? ¿Es endotérmico (absorbe calor)? Justifica tu respuesta.

La mayor parte de los estudiantes escribieron su respuesta basándose en la Ley de Boyle (el gas se enfría cuando se expande y se calienta cuando se comprime) o alguna variante.

Un estudiante, sin embargo, responde lo siguiente:

Primero, necesitamos saber cómo varía en el tiempo la masa del Infierno. Así, necesitamos saber la frecuencia con la que las almas entran en él y la frecuencia con la que salen. Opino que podemos asumir sin ninguna duda que, una vez que un alma ha entrado en el Infierno, ya no sale nunca más. Así pues, no hay frecuencia de salida. Para calcular cuántas almas entran en el Infierno, tengamos en cuenta las distintas religiones que existen hoy en día en el mundo. Algunas de estas religiones afirman que, si no eres miembro de ella, iras al Infierno. Debido a que hay más de una de estas religiones y teniendo en cuenta que una persona no pertenece a más de una religión al mismo tiempo, podemos afirmar que toda la gente y todas sus almas van al Infierno. Con las tasas de natalidad y mortalidad llegamos a la conclusión de que el número de almas que ingresan en el Infierno crece exponencialmente. Ahora miramos la variación del volumen del infierno ya que la Ley de Boyle establece que, para que la temperatura y la presión en el Infierno permanezcan invariables, el volumen de éste se tiene que expandir según se van añadiendo almas. Esto nos da dos posibilidades:

  1. Si el Infierno se expande a una velocidad más baja que la frecuencia a la que entran las almas, entonces la temperatura y la presión en el Infierno se incrementarán hasta que éste reviente.
  2. Por supuesto, si el Infierno se expande a una velocidad mayor que la frecuencia de entrada de almas, entonces la temperatura y la presión caerán hasta que éste se congele.

Así pues, ¿cuál es la conclusión?

Si aceptamos el postulado que enunció mi compañera Rocío López en el primer año de carrera y que decía algo así como: «El Infierno se congelará antes de que yo me acueste contigo», y dado el hecho de que todavía no lo he conseguido, entonces el enunciado número 2 no puede ser cierto así que la respuesta es: EL INFIERNO ES EXOTÉRMICO.

P.D.: el alumno obtuvo Matrícula.

Categorías
Curiosidades Fotografías Humor Tecnología

Ordenador portátil de última generación